La gobernadora Wanda Vázquez convirtió en ley el nuevo Código Civil (el Código) de Puerto Rico el lunes (1 de junio de 2020) que introduce cambios significativos en los procesos de matrimonio y herencia en el país.
El Código, que se no había actualizado desde 1930, contiene más de 130 enmiendas, incluidas reglas sobre el matrimonio, la sucesión y la validez de los testamentos.
Cambiará la definición de parejas casadas, de forma tal que no se especifica que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Además, las parejas consensuales serán reconocidas de la misma manera que las parejas casadas y estarán sujetas a las mismas regulaciones. En cuanto a los divorcios, ya no requerirán la aprobación de un tribunal y se podrán solicitar a través de un notario.
Sobre la administración del patrimonio, el nuevo Código establece que los herederos no estarán obligados a usar el patrimonio heredado para pagar las deudas u otras obligaciones del testador. Los cónyuges sobrevivientes tendrán el mismo derecho a heredar que cualquier descendiente y también tendrán derecho preferencial al hogar familiar, incluida la residencia continuada.
Los críticos han expresado la inquietud de que los legisladores deberían haber realizado audiencias públicas sobre los cambios antes de que la gobernadora Vázquez los aprobara.
El nuevo Código entrará en vigencia dentro de 180 días; durante ese período, habrá una oportunidad para proponer e implementar las enmiendas consideradas necesarias. Vázquez ha comentado al respecto que “siempre habrá lugar para mejoras, enmiendas o aclaraciones”.
Fuente: STEP
Publicado el 12 de junio 2020